Empecemos por examinar este contenido obtenido del portal del Ministerio de la Producción:
http://www.produce.gob.pe/index.php/cooperativas/que-es-una-cooperativa
La cooperativa es una organización que agrupa a varias personas con la finalidad de realizar una actividad empresarial.
Su funcionamiento se basa, fundamentalmente, en la cooperación de todos sus socios, de ahí el nombre “cooperativa”. Todos “cooperan” para beneficiarse en forma directa, obteniendo un bien, un servicio o trabajo en las mejores condiciones.
Podemos decir que sus características se resumen en:
a. La asociación libre y voluntaria de consumidores o trabajadores.
b. La auto-ayuda, entendida como un mecanismo para resolver sus propios problemas.
c. La autogestión o auto-administración, entendida como un mecanismo que permite a los propios socios (consumidores o trabajadores) conducir sus propias empresas.
d. La ausencia de un fin lucrativo respecto de las operaciones que la cooperativa realiza con sus socios, es decir, la actividad está dirigida a obtener un beneficio para los socios, siendo la cooperativa una herramienta para alcanzar estos beneficios
"Todos cooperan" dice la definición y ese concepto, es realmente importante al momento de definir una Cooperativa. Y es que, en una organización centrada en el cooperativismo, el aporte de todos, no sólo económico sino a nivel de la visión y misión de la organización, contribuye de forma directa al beneficio de todos.
No olvidemos como ya hemos mencionado en otros artículos, que a mayor aporte, mayor el beneficio individual, sin embargo, está probado que el aporte continuo y constante, aún diferenciado, sigue creando beneficios concretos para todos.
Otro detalle a resaltar tiene relación con la libertad de asociación y la auto-ayuda. ¿Qué puede ser más libre y democrático que una Cooperativa para resolver los problemas de la comunidad sumando el esfuerzo y aporte de sus asociados? La Cooperativa como tal, formaliza amplias posibilidades de solución con el aporte económico de sus integrantes.
La auto-gestión permite que la Cooperativa puede conducirse a si misma desde la elección y renovación de sus cuadros de dirección y la ausencia de un fin lucrativo permite que las ganancias sean de todos, nunca de un sólo grupo de personas.
¡Contribuyamos con nuestro desempeño como socios, directivos y staff operativo a que el modelo cooperativo siga siendo beneficioso para todos!