¿Es o no una buena idea participar en una cooperativa?
Mucho se comenta sobre el quehacer de las Cooperativas y su vinculación con la actividad de ahorro y crédito en donde más se han desarrollado en el Perú como solución y acceso al financiamiento. Sin embargo una Cooperativa como concepto tiene un horizonte mayor de definiciones.
Para empezar se trata de un negocio realizado entre sus socios y como tal se orienta a las utilidades, las cuales deben ser repartidas. Dado el fin de la Cooperativa, sea cual fuere, estas utilidades deben beneficiar a los Socios según su participación, como en cualquier empresa.
¿Qué puede decirse de los aportes de los socios?
En una Cooperativa, el capital social está conformado por los aportes de los socios. Y estos aportes, pueden tener una naturaleza estatutaria, de obligatoriedad mínima, voluntaria -bajo cualquier momento hasta un tope definido - o extraordinaria, si se trata de una campaña especial para beneficio de los socios.
Sea como fuere, el total de fondos generados contribuye al sostenimiento de los gastos operativos y de gestión, del staff que se contrata para tales fines por parte de la Directiva elegida anualmente. Y permite desarrollar la visión de negocios de la Cooperativa que se centra en el desarrollo económico de sus asociados.
¡Ahorrar en una Cooperativa orientada a los negocios o con mucha actividad económica y desarrollo de proyectos es una idea genial para hacer crecer el dinero que tenemos bajo el colchón ya que las utilidades anuales son la sumatoria de todas las rentabilidades obtenidas gracias al interés de los socios por crecer, desarrollarse y hacer más y más negocios!